INTELIGENCIA O CONDICIONAMIENTO
Siempre se
habla, que inteligente es mi perro, y quizás sea el momento de
aclarar ese
mito, la inteligencia tiene capacidad de resolver problemas, ósea el
ser humano,
aunque en realidad el ser humano de niño hay que enseñarle a
resolver
problemas, la diferencia es que con la edad se suele saber mejor o peor
resolver los
problemas que nos surgen, el perro necesita ser ayudado para
solucionar
los problemas, como ser no racional, y por mucha edad que tenga en
perro
tendremos que seguir ayudándolo.
Muchas veces se confunde los instintos
naturales con inteligencia, ejemplo,
caza = a supervivencia, sumisión al dueño =
cesión al orden jerárquico,
que quede claro, un can ve en su dueño,un animal
más grande que el que le limpia
y le alimenta.
Entonces, "¿Son
los perros inteligentes?
Inteligencia es la facultad para utilizar la propia
experiencia pasada de forma eficaz
para resolver problemas actuales y prevenir
otros nuevos."
"Lo que
un perro es capaz de descubrir por propia iniciativa sin la ayuda del
hombre es el test de su propia inteligencia.
¿Cómo puede comprobarse la INTELIGENCIA?
Planteando algún problema para que el perro lo resuelva sin ayuda
del hombre.
Conque rapidez puede el perro de caza aprender por si mismo a
capturar conejos
es un test. Con que rapidez puede resolver la casilla de un
jeroglífico es otro."
"La
verdadera inteligencia es la facultad para comprender, no para aprender.
Así, según
esta aseveración, el perro no es realmente inteligente. Pero
encarguemoslo alguna tarea natural como la captura de conejos y se hará
patente que
algunos perros dominan ese arte mas rápidamente que otros."
"Una
buena medición de la inteligencia canina es él numero de errores que
comete al
aprender un nuevo problema."
¿Por qué se
dice que inteligente es mi perro?,
Sencillo, los canes domésticos, aprenden por
condicionamientos, con el tiempo y
debido al gran don que tienen los
perros, la memoria, llega un momento que nos da
la sensación de que son
inteligentes. La realidad es que con nuestra conducta, gestos
palabras,
etc., llega a dar
la sensación de que nos entienden perfectamente. De ahí el tópico,
que
inteligente es mi perro, cuando en realidad es que sin darnos cuenta les estamos
enseñando
con nuestra conducta,es decir condicionamiento, refuerzo y
premio a su actitud, lo que técnicamente se llama condicionamiento
instrumental reforzado.
Observen la
conducta de los perros, amo activo, perro activo, amo vago, perro
vago, amo
sucio, perro sucio, amo obeso, perro obeso, amo chulo, perro chulo,
amo que
confunde el cariño a los animales con los excesivo mimos, al final
perro
inseguro, siempre el perro será fiel reflejo de su amo.
M.A. Matesanz Pascual
Asesor Técnico
Matesanz Servicios Cinológicos, SLL
M.A. Matesanz Pascual
Asesor Técnico
Matesanz Servicios Cinológicos, SLL