martes, 8 de abril de 2014

Sentimientos, emociones y conciencia


Sentimientos, emociones y conciencia

 

Es lógico comenzar esta sección con un estudio de las emociones ya que los perros viven en el reino de las emociones mucho más que en el de la inteligencia.

Los perros se asemejan a los seres humanos más por su comportamiento emocional que por su actitud. Es posible que muchos dueños de perros perjudiquen inconscientemente a sus animales al interpretar mal su comportamiento, atribuyéndolos  emociones que creen que deben tener, cuando tal vez no la tienen.

Comprender las emociones de los perros ayuda tanto a estos como a sus dueños. Nuestras emociones se expresan mediante palabras como miedo, enfado, cobardía, timidez, agresividad, calma, celo, egoísmo, amor, avaricia, vergüenza, alegría, efusión, satisfacción, felicidad, tristeza … pero si los perros sienten estas emociones, ¿podríamos saberlo por otro medio que no sea el de nuestra observación de sus acciones? ¿Existe grado de diferencia entre ellas?

Además, ¿dependen las emociones de secreciones glandulares como sabemos que es el caso de algunas de ellas en el ser humano? ¿Qué se sabe, a rasgos generales, sobre este respecto?

La mayoría de los estudios sobre psicología canina han tratado de las emociones siendo estas reacciones a los estímulos  y no reacciones razonadas.

Las emociones se manifiestan de muchas formas, como timidez, audacia, agresividad, efecto de los estímulos sobre el ritmo de las pulsaciones cardiacas, y la rapidez de la respiración. El grado de actividad del perro es una forma de reacción emocional y el efecto producido por los ruidos es otra."

En  consciencia, muchas veces nos encontramos con un grave problema, no lograr que nuestro perro aprenda el ejercicio que le estamos enseñando. El perro tiene consciencia y realiza, en muchas ocasiones, lo mismo que su amo inconscientemente le enseña. Hay que utilizar la consciencia del  perro para llegar al objetivo final, que aprenda los que intentamos enseñarle.

Yo les recomendaría unos libros de sobremesa, es un tema muy debatible con amplia literatura.

Harré, Rom y Lamb, Roger. Diccionario de Etologia y Aprendizaje Animal.
Whitney, León. “Psicología y Adiestramiento del Perro.
González, Claudia. “La inteligencia emocional de su mascota.


 

M.A. Matsanz Pascual

Asesor Técnico