jueves, 7 de septiembre de 2017

CONCLUSIONES




Es muy fácil preparar una memoria reflejando las conclusiones sobre el mercado del perro de seguridad, cuando se cree en lo que en ella se defiende, fácil cuando existen precedentes comparativos con otros países, pero difícil cuando tenemos que seleccionar lo que queremos expresar y siempre el resultado nos parecerá pobre.



Este es nuestro resultado;

Dos criterios se han seguido, unificados por la simplicidad, el económico social como empresa y el técnico de elaboración, en el que se encuentra la auténtica novedad.

Es ante todo una memoria informativa y en ella se ha pretendido exagerar el pesimismo de los costos, quizás la realidad los supere, por ello, curándonos en salud, añadimos aquí el concepto de aproximativos. En contra de lo habitual, no los hemos incrementado con el 10 de merma, pérdidas o deterioro de la mercancía, en el género de perros resultaría algo excepcional, es posible que un perro no llegue a atacar, por defecto desechable en la compra, pero sería vendido o arrendado con una educación y una obediencia que no dejando tantos beneficios, no daría pérdidas. Tampoco hemos sumado los intereses del capital empleado, son tan variables, en razón de mercado y posibilidades, que su cálculo nunca sería exacto.


Objetivos, supuestos, realizaciones informativas, repercusiones estimadas, muestreos, etc... son conceptos muy fríos y cuya visión es indicio de trabajo, pero espero, que éste sea el anticipo del placer de la creación y de la realización, en una auténtica y amistosa colaboración. Para ello, es preciso que el análisis de esta memoria deba resultar con saldo positivo.




La profusión de conceptos que se van a exponer tiene una doble finalidad; como esquema para la formación de nuestros futuros vendedores, en el concepto de utilización y ventajas del perro, como base para una futura planificación del mercado, pretendiendo con ello que sirva de orientación más amplia a las abiertas sugerencias de todos los socios de este proyecto.