lunes, 18 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2018


Después de un duro año de trabajo, os deseamos lo mejor para estas fechas.





Disfrutad de los buenos momentos y coged fuerzas para afrontar los que no vengan tan buenos


Siempre con ilusion.




jueves, 23 de noviembre de 2017

Equipos de detección de Explosivos K9



Los equipos de perros detectores de explosivos de MATESANZ SERVICIOS CINOLOGICOS proporcionan un fuerte elemento de disuasión visible y psicológica contra las amenazas criminales y terroristas.


Los equipos de MATESANZ son la contramedida más efectiva disponible para la detección de explosivos.



Los equipos de MATESANZ, cada uno compuesto por un perro y un guía, realizan búsquedas de una variedad de materiales explosivos cerca del exterior del edificio, áreas apartadas, puntos de control de seguridad, vehículos, paquetes y peatones en las instalaciones asignadas y en sus alrededores.



También nos enorgullece ofrecer nuestro programa de capacitación y utilización e integración K-9. Cada programa está personalizado y diseñado específicamente para organizaciones de seguridad que deseen incorporar un componente de detección K-9 en su estructura existente.


Con base en nuestros métodos probados con experiencia operativa, proporcionamos la guía necesaria para incorporar efectivamente la unidad K-9 y maximizar el potencial de seguridad.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MATESANZ SERVICIOS ES SEGURIDAD

Crear confianza y comunicación es el tipo de relación que la mayoría de los padres trabajan para tener con sus hijos. Esta es la relación de MATESANZ SEVICIOS CINOLOGICOS y sus perros.

Nadie nunca admitirá que están usando drogas, o manipulando explosivos. Solo la nariz del perro lo sabe. Por lo tanto, los clientes preocupados por su seguridad han comenzado a contratar perros detectores de narcóticos o perros detectores de explosivos para registrar sus instalaciones.



Los K9 son los miembros caninos de las unidades de detección de bombas y narcóticos, que llegan con sus guías y entrenadores en vehículos discretos sin marcar para mantener la privacidad y discreción necesaria en estos servicios.



El perro detector puede llegar certificado para la detección de explosiones, detección de narcóticos, protección ejecutiva y seguridad para conciertos / eventos públicos etc.
Muchas compañías ofrecen perros detectores para la venta o alquiler, buscando locales para drogas y explosivos. Los K9 de MATESANZ SEVICIOS CINOLOGICOS Están certificados a nivel nacional y han pasado por cursos de capacitación personal.



Nuestros K9 están entrenados para detectar drogas o bombas en oficinas, almacenes, automóviles, áreas públicas, aeronaves y embarcaciones marítimas, logrando lo mismo que ocho hombres altamente entrenados, pero en 1/8 del tiempo.



Los estudios demuestran que los K9 son la herramienta más fiable en el mercado hoy en día, en detección de sustancias.

BRACO UN PERRO DE CAZA, UN FERRARI DEL TRABAJO DE BUSQUEDA

Recordemos a qué se dedica este perro: el braco alemán, desde sus orígenes y aún hoy, es un perro dedicado a tareas de caza. Esto da una buena idea de su temperamento, ¿verdad? Efectivamente, como puedes imaginar, los bracos alemanes son perros muy vivaces y activos. Tienen una gran curiosidad por todo lo que les rodea y disfrutan mucho de las actividades al aire libre. Si te encanta el ejercicio y las actividades en el exterior, así como disfrutar de la naturaleza, el braco alemán puede ser tu compañero perfecto. ¡A rastrear!


No es en absoluto conveniente tener a un perro como el braco alemán viviendo en una casa pequeña y/o una ciudad demasiado concurrida donde no tenga espacio para moverse. Necesita liberar toda su energía.





Para nosotros ha sido un reto pero dos de nuestros perros certificados son bracos y solo podemos decir que su olfato es el Ferrari de los perros y aunque un poco tercos con trabajo diario y buen hacer se convierten en grandes detectores.



jueves, 7 de septiembre de 2017

CONCLUSIONES




Es muy fácil preparar una memoria reflejando las conclusiones sobre el mercado del perro de seguridad, cuando se cree en lo que en ella se defiende, fácil cuando existen precedentes comparativos con otros países, pero difícil cuando tenemos que seleccionar lo que queremos expresar y siempre el resultado nos parecerá pobre.



Este es nuestro resultado;

Dos criterios se han seguido, unificados por la simplicidad, el económico social como empresa y el técnico de elaboración, en el que se encuentra la auténtica novedad.

Es ante todo una memoria informativa y en ella se ha pretendido exagerar el pesimismo de los costos, quizás la realidad los supere, por ello, curándonos en salud, añadimos aquí el concepto de aproximativos. En contra de lo habitual, no los hemos incrementado con el 10 de merma, pérdidas o deterioro de la mercancía, en el género de perros resultaría algo excepcional, es posible que un perro no llegue a atacar, por defecto desechable en la compra, pero sería vendido o arrendado con una educación y una obediencia que no dejando tantos beneficios, no daría pérdidas. Tampoco hemos sumado los intereses del capital empleado, son tan variables, en razón de mercado y posibilidades, que su cálculo nunca sería exacto.


Objetivos, supuestos, realizaciones informativas, repercusiones estimadas, muestreos, etc... son conceptos muy fríos y cuya visión es indicio de trabajo, pero espero, que éste sea el anticipo del placer de la creación y de la realización, en una auténtica y amistosa colaboración. Para ello, es preciso que el análisis de esta memoria deba resultar con saldo positivo.




La profusión de conceptos que se van a exponer tiene una doble finalidad; como esquema para la formación de nuestros futuros vendedores, en el concepto de utilización y ventajas del perro, como base para una futura planificación del mercado, pretendiendo con ello que sirva de orientación más amplia a las abiertas sugerencias de todos los socios de este proyecto.


martes, 5 de septiembre de 2017

RESULTADOS COMPARATIVOS DEL PRODUCTO



En la base del producto, son dos las diferencias esenciales, sobre los perros seudo-adiestrados, que podemos encontrar en el mercado español. Ante todo seleccionamos sin atenernos a la cotización de la línea de sangre o pedigríes, pues ni buscamos belleza, ni estamos de acuerdo con los criterios de elección, el perro debe tener ante todo carácter, pues si éste no existe o es débil, mal podemos dominarlo, condicionarlo y dirigir lo, sólo engañar comercialmente con falsa apariencia de agresividad. Pensamos que el perro es ante todo trabajo y servicio y por ello sólo debemos juzgar la eficiencia de su cometido.



Como producto elaborado, no admite parcialidades o faltas, posee unas características inmutables:

1.- De uno a dos años de edad, con reconocimiento y cartilla sanitaria.

2.- Educado en obediencia en libertad y a distancia y pudiendo ser paralizado en el salto, ya en el aire.

3.- En disciplina total, obligada en una convivencia.

4.- Respondiendo al ataque real.

5.- Habiendo superado la prueba de disparos, creciéndose al palo y conociendo el spray como arma, el fuego, la electricidad y demás trucos anulatorios.

6.- Atacando al brazo o mano adelantada, o a la que porte el arma.

7.- Soltando automáticamente la presa, al cesar los movimientos ofensivos o de huída.

8.- No atacando a la inmovilidad, incluso con la orden, pero conservando la actitud expectante.

9.- Atacando exclusivamente a la persona señalada, incluso entre la multitud, y sin signos externos de reconocimiento.

10.- Vigilando y conduciendo prisioneros.

11.- Preparado para ser adoptado por su futuro dueño o guía.

12.- Con docilidad controlada, puede ser rozado o acariciado por niños y adultos.

13.- Sometido a stress asociativos y de convivencia.

14.- Seleccionado por el tamaño, peso, pelo y demás condiciones físicas, según las necesidades del hábitat que llegará a ocupar.

15.- Alimentándose, únicamente, a la palabra contraseña.

16.- A prueba con el régimen de alquiler, con lo que Vd. se convierte en el mejor especialista para juzgarlo y de una forma cierta.


lunes, 17 de julio de 2017

EN ACCION PREVENTIVA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.



En el área de la Seguridad ciudadana, tiene importancia vital la prevención, pues sólo así, podemos garantizar la ausencia de daños. En los grados de tentativa o delito frustrado, los deterioros y sobresaltos intimidatorios pueden encontrarse implícitos en la relación causal, lo que nos lleva a la necesidad de una prevención suficiente.

La animosidad delictiva adquiere su punto álgido en la droga como motivación, tanto como fórmula financiera para su adquisición, como reforzante de la resolución, que además es admitida en nuestra legislación como atenuante, ello da lugar a que alcance la máxima cota de las influencias causales en la comisión de delitos.



La dependencia prioritaria de la droga, la desesperación por la proximidad del síndrome de abstinencia, la peligrosidad potencial de nuevos productos, que consiguen una inmunidad total al dolor y la suspensión de temor a los agentes externos, hacen que se lleven a cabo unas acciones extremas de control, en las que pueden producirse lesiones corporales a los mismos delincuentes y en los que el contacto material debe realizarse con redes y encerrados en celdas acolchadas.




Cuando se produce la comisión del delito bajo los efectos de la droga, ha buscado el delincuente un doble efecto, el atenuante judicial y el falso valor. La droga crea un estado psicológico por el cual nadie es igual o superior a él, Y con ello el compendio preventivo debe sustentarse en fundamentos que rompan su esquema de comparación. Ante medidas inmovilistas, ante otros hombres, se encuentra capacitado para vencer, pero en presencia del perro, al que reconoce más rápido, al que no puede amenazar e imponer temor, cuando al menor intento probatorio, en el que busca la confirmación de la ausencia de riesgo y con lo que acrecienta su confianza, la respuesta no se ajusta a su supuesta superioridad, se derrumba.



El perro ha supuesto un enfrentamiento de magnitud comparativamente desconocida y distinta. Sustenta la prevención de la Seguridad Ciudadana, en una acción disuasoria de ánimo y en otra de ubicación constante.

ACOMPAÑANTE SOCIAL



El perro como ser vivo, de gran sensibilidad y espontáneo afecto, cuenta con una capacidad de relación, que haciendo superior la entrega en la defensa personal, territorial y de objetos, complementa y completa la vida familiar, siendo indispensable para la educación de hijo único o como acompañante de la senectud y haciéndose merecedor de nuestro cariño y sentida su ausencia.

jueves, 6 de julio de 2017

QUIENES SOMOS?

MATESANZ SERVICIOS CINOLOGICOS, empresa dedicada al alquiler de perros de seguridad y detectores, así como a la formación de guías caninos.

Esto es conocido por todos pero, porque somos un referente en el sector?. Como si se tratara de un cuento diremos que hace mucho, mucho tiempo....





Nuestro padre y fundador Sr MATESANZ, decidió hacer de su trabajo su sueño y lo hizo con tanta pasión que su mujer y sus hijos dedicaron su vida a cumplir aquel sueño. Ese sueño es hoy en dia el referente de seguridad canina del sector.


Esto no es fruto del azar, llevamos muchos años trabajando dia y noche para llegar donde estamos. Empezaron nuestros padres (Amelia y Miguel Angel) y nosotros crecimos aprendiendo de ellos, participando de sus experiencias y aprendiendo un oficio que en nuestro país no existia en el sector privado.


Nuestra familia dejo el listón muy alto y nos hemos propuesto mejorar aún más, eso requiere, esfuerzo, dedicación y humildad para seguir aprendiendo cada día.


Aquí estamos los herederos de MATESANZ (Miguel Ángel y Alejandro). Hemos conseguido grandes retos pero todavía quedan al menos 20 años más como poco al nivel de nuestros padres.




Espero que os haya gustado el POST y que sirva para que entendáis quienes somos, que hacemos, el tiempo que llevamos haciéndolo y porque nos podemos permitir el lujo de decir que somos los mejores del sector. 

MATESANZ SERVICIOS CINOLOGICOS no somos una empresa mas. Nuestros perros son parte de nuestra familia están educados con 20 años de experiencia, esfuerzo y dedicación.

domingo, 25 de junio de 2017

CARACTERISTICAS FISICAS y PSIQUICAS DEL PERRO


Las especiales condiciones sensoriales y físicas del perro, podemos apreciarlas por las medidas siguientes:


1.- Es capaz de detectar visualmente un objeto a 350 metros en un campo, que sobre la línea del horizonte abarca de 50 a 70 grados por encima, de 20 a 60 grados por debajo, de 100 a 125 grados por los lados y colateral de cada ojo de 35 a 45 grados, es decir, una visión muy superior a la del hombre.
2.- Localizar un sonido con un error inferior a 5 grados.
3.- Captarlo con frecuencias de 20 a 70.000 ciclos/segundo, unidades hertz diferenciando tonos de 1.000 decibelios de variación.
4.- Percibir partículas olorosas en la proporción 1/1.000.0000
5. - Analizar las vibraciones recibidas por la planta de sus patas.
6.- Seguir el rastro de una persona con un retraso de 27 minutos a 72 horas, en condiciones óptimas.
7.- Responder al estímulo-orden cerebral en 2 décimas de segundo.
8.- Correr a 60 km. por hora.
9.- Saltar empalizadas de 4,5 metros.
10.- Apreciar el miedo ajeno.
11.- Dictaminar el estado físico y enfermedades de sus presas, separando la más apropiada.
12.- El perro a diferencia de un arma es subjetivo, mientras la bala es objetiva.


Si importantes son las características físicas, resalta aún más su cualificación natural para la guarda y alarma. Desde la ancestral aproximación entre el hombre y el perro, recelosa y distante, en que la huída contaba siempre con su espacio, el perro aportaba a la asociación el aviso de la presencia extraña y la protección de un territorio; con el transcurso de los días, la proximidad es física y con ella la identificación de la morada del hombre como propia y la defensa de su persona, como un componente más de la manada o célula de la organización social.


La técnica, lejos de suplir o alejar al perro hace cada día más fuerte esta unión, antes era auxiliar, hoyes complemento y el constante auge define al hombre y al perro en su histórica andadura.

La perfección de las programaciones de los sistemas de seguridad, no han sido inconveniente ni obstáculo para la erradicación del perro, pues, no sometido a supuestos fijos, resuelve su trabajo con múltiples y variables modalidades y de tal ductilidad que nada ni nadie puede reemplazarlo, sólo él es capaz de conocer el estado de ánimo y las intenciones de cada persona, de modificar con su inteligencia y la respuesta al hecho similar al practicado.

Todas estas características funcionales, hacen que el perro sea comercializado y utilizado en diferentes países y en todos los medios ya que la adaptación y mutabilidad, le son propias. 

lunes, 19 de junio de 2017

EL MERCADO DEL PERRO DE SEGURIDAD



La constante progresión de la inseguridad ciudadana, en base a una deficiente protección comunitaria, obliga a la búsqueda de medios de autodefensa, cuya finalidad, la consecución de la tranquilidad psíquica, se refleja en múltiples acciones que cubren parcialmente nuestras actividades diarias.



La indiferencia social ante la comisión del delito y su omisión de auxilio y ayuda, por despego acomodaticio o miedo, la inoperante función preventiva de nuestra policía, por escasez de medios y sistemas, las repercusiones judiciales de todo rechazo por la fuerza, la distancia y fluidez de tráfico que Imposibilitan la inmediata presencia de las fuerzas del orden, (se considera como media horaria la de 15 minutos de desplazamiento), la fiabilidad de la alarma que alcanza cotas de incredibilidad del 90, o la oportunidad del aviso en que tan sólo el 20 es efectivo, por la extensión de la zona a vigilar o controlar, etc. ... , han creado un próspero mercado de productos de seguridad y auspiciado el consumo personal.

Dos técnicas inciden con sus productos en el mercado, la estática o fija y la dinámica o mecánica y eléctrica, ambas carentes de la efectividad buscada por el consumidor y de ubicación estable.

Las primeras comprenden las fórmulas de impedimento de fuerza, como rejas, cerraduras, blindajes, etc ... que ante la palanqueta, gato de vehículos o hidráulicos, ácidos, lanzas de fuego y brocas rápidas, hacen ineficaces unos medios que se rinden por el buró, al cemento. Las segundas, basadas en sensores, células, rayos infrarrojos o ultravioleta, sistemas de visión o sonido, etc ... , conocen la indefensión ante el imán, la espuma o líquido, las gafas polarizadas, el espejo y son susceptibles a las interferencias y variaciones del supuesto para el que han sido concebidas, son caducas en su nacimiento, artificiales como suplantadores y equívocas en sus resultados, hasta el punto de que las compañías de seguros han eliminado las bonificaciones que, sobre las pólizas de robo, venían ofertando a quienes contaban en sus instalaciones estos métodos de seguridad.



Todas ellas tienden a reforzar la vigilancia humana, que gravosa en el aspecto económico, frágil de moral, por el desamparo judicial en que se encuentra , sujeta a error humano, al cansancio y la monotonía, disminuidos sensorialmente en nuestra evolución racial, deben luchar contra la picaresca, las técnicas carcelarias como difusión didáctica y la constante inventiva de quienes nada tienen que perder.

El profesional humano, el vigilante jurado, el guarda, el sereno, el guardaespaldas o sus similares públicos, deben ser reforzados en sus misiones laborales, dotándoles de aquellas capacidades de que hoy carecen, deben complementarse con un perro. Si ello es así, qué decir del ciudadano medio, de nuestro hostil entorno, de nuestro miedo a la agresión física, personal o familiar, o de los bienes.

El perro es el producto idóneo para este mercado, como medio preventivo y de seguridad.




Eficiente, irreductible en sus funciones, exige un enfrentamiento de alto riesgo físico, sin errores ni heridas graves y siendo amparable por un seguro de RESPONSABILIDAD ILIMITADA. Mientras que, una bala es objetiva, de dirección constante y con un valor de impacto fijo en la distancia, el perro es subjetivo, susceptible de variación y controlable antes de y en la colisión.

Considerado· como arma, sin licencia ni permisos, tiene una aceptación popular distinta, la sociedad admite una mejor lesión, de la misma gravedad, de un mordisco que de una bala.

martes, 30 de mayo de 2017

EL PERRO COMO MEDIO DE SEGURIDAD NECESARIO





Psicológicamente temido, su efectividad corre pareja a su imagen disuasoria, recabando y demostrando, que la vigilancia y la guarda es su patrimonio, por su incorruptibilidad, recelo, valentía y fidelidad.

                                                     

Su presencia, acrecentando la confianza y seguridad de su guía, facilita la tranquilidad psíquica indispensable para el quehacer diario, y vela nuestro reposo. Con él, no nos incomoda la ausencia de vecinos que detecten el ruido o aprecien una conducta anómala, no desconfiamos de un corte de energía eléctrica que anule los sistemas de seguridad, no precisamos esa cabina irreductible, que como coraza, quisiéramos permanente. Su movilidad hace constante el amparo, su ductilidad, la aplicación variable, su inteligencia, una respuesta fiable, no sujeta a programación estanca.

Con su eficacia, evita el enfrentamiento de una aproximación, en su ataque, los heridos de gravedad o muerte y con su vigilancia ante la inmovilidad, los errores lesivos a terceros. Su acción no puede interpretarse como abuso de fuerza, medio desproporcionado de defensa o provocación, cual arma, no puede sustraerse y ser utilizada a posteriori por el delincuente

Totalmente capacitado por la naturaleza para la labor de protección, en la que supera cualitativamente al hombre, no precisa protegerse de las inclemencias atmosféricas, sus finos oídos delatarán todo movimiento del entorno y su olfato le revelará la presencia de las personas ocultas. Su intuición, adelantarse a la más escondida intención y sus reflejos y velocidad, dominar todas las situaciones. La jornada laboral es plena, sin descansos semanales ni vacaciones y su dedicación algo innato y esencial en su vivir.

Históricamente desde los más recónditos tiempos, ocupó la defensa del hombre y sus propiedades, pero, condicionado por la convivencia ciudadana, para la que es obligatoria una educación específica, el sosiego social, ya disfrutado, y la persecución legislativa a la que fue sometido, su popularidad, salvo restringidos y selectos círculos, disminuyó. En la actualidad y como necesidad perentoria, surge nuevamente su utilización, que avalada por novísimas técnicas de adiestramiento, hacen que ocupe el lugar principal en las ofertas de las compañías de Seguridad, como operativa en el campo privado, y en las Policías Estatales en el público.

                                   


Superior y evolutivo a los más sofisticados medios de seguridad, su uso adquiere las características de sistema propio o de trabajo individual y como complemento de otros medios, alcanzando la plenitud de la total protección como componente del binomio hombre-perro, pero siempre, imprescindible.

martes, 23 de mayo de 2017

ALQUILER DE PERROS DE SEGURIDAD (K9)


La tecnología nunca es infalible y mientras que las alarmas y los sistemas de circuito cerrado de televisión proporcionan un elemento efectivo de disuasión, nada es tan efectivo para desincentivar la actividad criminal como la seguridad del perro.

Una unidad de seguridad K9 envía un mensaje de gran alcance, a menudo prevenir el daño o robo. En caso de que surja algún incidente, nuestros perros responderán al comando, y detención de los delincuentes hasta que llegue la asistencia de las autoridades.

Tenemos amplia experiencia en la provisión de perros detectores como seguridad para la incautación de sustancias prohibidas y estamos viendo un número creciente de consultas para servicios de perros de protección personal.








¿Por qué MATESANZ SERVICIOS CINOLOGICOS?

Somos referente en el sector, MATESANZ es sinónimo de profesionalidad y discreción, esta última es una cualidad imprescindible en seguridad

En MATESANZ no tenemos perros provenientes del mundo deportivo. Todos los perros de seguridad MATESANZ están altamente entrenados para labores de seguridad específicas evitando de esta manera incidentes o posibles pérdidas de control

Supervisamos la salud y el bienestar de todos nuestros perros de seguridad y detectores. Los controles periódicos aseguran que el servicio, el equipo y los vehículos cumplen con las normas más estrictas.


Para una rápida estimación de un servicio de seguridad canina póngase en contacto con nosotros. Le proporcionaremos un servicio adecuado a sus necesidades. Sabemos que cada servicio es diferente y contamos con perros adecuados a cada necesidad. 
Somos profesionales de la seguridad con más de 20 años de experiencia, nuestro nombre MATESANZ nos avala, además contamos con titulación específica como Director de Seguridad por la Universidad de Alcalá y perito canino nacional. Sabemos entenderle y podemos ayudarle.